Se ha afirmado que el Derecho Administrativo consagra un “punto medio” entre las prerrogativas de la Administración Pública y los derechos subjetivos de los particulares. Las prerrogativas provienen del antiguo régimen absolutista y eran mecanismos alternativos al derecho, mediante los cuales el monarca obligaba a sus súbditos no mediante una ley del parlamento, o a través del proceso judicial, sino por medio de edictos. Entonces… ¿Cambió algo con la revolución francesa?