El trabajo analiza si el internet debe considerarse un derecho subjetivo, es decir, aquella facultad que tiene una persona para exigir de otra (en este caso el Estado) para que cumpla determinada obligación.
|
TÍTULO | El derecho de acceso universal a Internet |
AUTOR | José Rafael Belandria García |
PALABRAS CLAVES | Internet, derecho, subjetivo |
CITA | Belandria G., José R. “El derecho de acceso universal a Internet”, disponible en: |
Enlace permanente | |
Publicado | 02/08/2022 |
Modificado | |
Resumen | El trabajo analiza si el internet debe considerarse un derecho subjetivo, es decir, aquella facultad que tiene una persona para exigir de otra (en este caso el Estado) para que cumpla determinada obligación. |
HAZ CLIC: